7. Plan para la gestión de la huella de carbono y otras acciones de descarbonización

Logos Subvencion New Copia

La presente actuación tiene por objeto analizar el impacto de la huella de carbono en nuestra región y las acciones de descarbonización más adecuadas que pueden adoptar cada una de las comarcas turísticas para lograr su disminución.

Será un primer paso para alcanzarlos Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en materia medioambiental, así como del Pacto Verde Europeo –que pretende convertirse en un continente neutro climáticamente en 2050-, entre otros instrumentos normativos internacionales.

Los estudios sobre el impacto de la huella de carbono analizarán cuantitativa y cualitativamente el impacto del turismo en el entorno natural. Se identificarán las emisiones de dióxido de carbono más significativas –como las emisiones ocasionadas por el uso de combustibles fósiles o por consumo eléctrico, entre otras-y se obtendrá valiosa información para saber cómo mitigar el impacto de la huella de carbono en la región y las medidas compensatorias a adoptar más adecuadas.

En el caso de la Sierra Norte de Madrid se realizará la medición y registro de la huella de carbono (alcance +1+2+3) del CIT con respecto al año 2024.

ETIQUETA 048. Medidas de calidad del aire y reducción del ruido

Presupuesto: 3.678,40 €

Estado: En ejecución